Con Biden se fortaleció la relación bilateral: Roberto Velasco

Con la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que este jueves 20 de enero cumple un año, México pasó de la incertidumbre a la estabilidad y se reinstitucionalizó la relación bilateral, para privilegiar los asuntos que interesaban a ambos gobiernos, destacó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.

Fue como cambiar el motor de un avión en pleno vuelo, expresó en entrevista para Grupo Imagen.

Dijo que si bien con el presidente Donald Trump se logró mantener una buena relación, pese a los desencuentros y momentos complicados, con la llegada de Biden a la Casa Blanca se relanzaron mecanismos de cooperación que estaban detenidos, como la Cumbre de Líderes de América del Norte, el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad a partir del Entendimiento Bicentenario que dejó atrás la Iniciativa Mérida, la cooperación durante la pandemia y el buscar resolver, de raíz, el fenómeno migratorio en Centroamérica.

Lo que se ha alcanzado en este año no es poco, básicamente fue cambiarle el motor al avión durante el vuelo, porque si estamos en un momento en que la forma de hacer diplomacia en la Casa Blanca cambió de una meneara muy relevante.

Nosotros tuvimos una buena relación con el gobierno del presidente Trump con dificultades importantes y momentos difíciles, pero al final fue una buena relación”, apuntó.

Los cambios en las respectivas embajadas con Ken Salazar y Esteban Moctezuma, políticos de carrera también vinieron a fortalecer la relación bilateral, consideró Velasco Álvarez.

Entonces, esa curva que decía yo creo que empezamos en un punto, digamos, de incertidumbre y hoy estamos en un punto de estabilidad donde hay proyectos ambiciosos, constructivos, hay un diálogo muy profundo entre los dos países y se crearon todos estos mecanismos o se relanzaron que no teníamos hace poco más de un año. Entonces la relación está en un buen momento y tenemos buenas bases para que así siga siendo en adelante”, señaló.

El funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores anticipó el respaldo del Gobierno México y su presencia en la Cumbre de las Américas, que anunció el presidente Biden para llevarse a cabo en Los Ángeles, California, en junio de este año y durante la cual se hablará del tema migratorio y de cómo se pueden resolver las causas a través de la cooperación para el desarrollo.

Uno de los objetivos de esta Cumbre de las Américas será justamente tocar el tema de la migración es una perspectiva regional a nivel continental, esa va a ser quizá la principal prioridad de esta cumbre ponernos de acuerdo a nivel de este continente al menos de algunos principios o lenguaje común”, afirmó.

Roberto Velasco anticipó que durante este segundo año del gobierno del presidente Joe Biden y el cuarto del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantendrá la colaboración en materia de salud para salir adelante de la pandemia de covid-19, pero también de los asuntos que preocupan como la migración, seguridad transfronteriza, tráfico de armas y las diferencias comerciales en el marco del TMEC.

En cuanto al TMEC, es un marco de reglas y mecanismos de los dos países y yo creo que las diferencia se van a resolver durante este año por dos vías, la primera es mediante este diálogo permanente que es la vía que queremos agotar, pero cuando eso no sea posible, tenemos los mecanismos que establece el propio tratado, México acaba de iniciar uno de estos paneles en materia de reglas de origen en el sector automotriz.

Siempre vamos a tener muchos retos pero yo lo que creo es que los dos países tenemos también mucha experiencia diplomática, trabajando el uno con el otro, tenemos todos los mecanismos que ya describía más todos los que ya teníamos antes”, agregó.

En el marco de la colaboración, resaltó, se inscribe la visita que realizará este jueves y viernes la secretaria de Energía, Jennifer M. Granholm, para reunirse con autoridades de alto nivel, incluyendo un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Noticias relacionadas